viernes, octubre 23, 2015

Otoños sin amor

OTOÑOS SIN AMOR

Retornan del otoño lentos atardeceres,
parecen ser iguales a los que disfrutamos
con alegría inmensa de amor y de placeres.
¡Hermosa juventud!¡Muy pronto la olvidamos!

Hoy llegan mis otoños colmados de recuerdos,
algunos deliciosos vestigios del amor,
otros, los más oscuros, muestran los desacuerdos
que rompieron mi vida por envidia y temor.

Yo sé que hay quienes dicen: ¿por qué no canta ahora
con aquella locura armoniosa de antaño?
Ésos no ven la obra profunda de la hora,
la labor del minuto y el prodigio del año.

Glosando con Rubén Darío en serventesios.
Último cuarteto en bastardilla de Rubén Darío
...................................

Amor en Otoño

AMOR EN OTOÑO

Recogeré en otoño tus sonrisas
bajo diáfana cúpula de ramas
y ofreciendo lo mismo que reclamas
de las hojas que flotan indecisas

Te daré el susurro de las brisas
refrescando el calor de vivas llamas
encendidas de amor por heliogramas
del tibio sol que lanza sus premisas.

Sabré calmar tus ansias de caricias
y mis manos en tu cuerpo desnudo
mariposas serán dándote aire.

Y mis labios sabrán ser el socaire
donde puedas llenarte de delicias,
yo me haré a tus gemidos sordomudo.

El follaje felpudo
gineceo será de nuestros roces,
mullido receptor de ardientes goces.

Siguiendo al poeta español contemporáneo Francisco Alvarez (q.e.p.d.)
El primer cuarteto en bastardilla es de su autoría.

Puro Teatro

PURO TEATRO  
(sinueto)

Comprendo que la ira es mala consejera,
enturbia la razón y la sangre enardece,
altera el corazón, el aire se enrarece
y el odio se respira con saña puñetera.

Conviene hallar manera de consumir la pira
ardiente que enrojece la cara con su acción.
El furor enloquece y exalta la pasión,
rompiendo la barrera no piensa en la mentira.

El ofendido orgullo se lanza vengativo,
corta, escalpela, hiere, busca la yugular
armando gran barullo, risible y excesivo.

Mirándola actuar adivino que quiere
establecer motivo, servirse del chanchullo
para al final lograr que la compadeciere.

Frío corazón


FRÍO CORAZÓN  

Ensimismada escucha melodías
dejándose llevar
en alas de un soñar
entre maravillosas fantasías.
Con brillo de caireles,
dorados oropeles
creaba ilusionadas utopías.
Sabiendo que era bella
pensaba la doncella
recibir, del amor, galanterías.

En sus ojos destellan ilusiones,
con ritmo de romanzas
sus dudas y esperanzas
velan con transparencias sus visiones:
¿Quién será ese galán 
que la busque con afán
para darle su amor sin condiciones?
¿Será ella capaz
de disfrazar su faz
y así corresponder a sus pasiones?

Quiere mantener fría la razón,
es claro su objetivo,
si amor es atractivo
sin riqueza no da satisfacción.
Ceder a sus embrujos
bajo dorados lujos 
motivará su sabia decisión.
Solo su enamorado
por rico será amado
y a él le entregará su corazón.

Armas de mujer


ARMAS DE MUJER

Soñadora te recuestas
en mullidos almohadones,
vagando entre los arpegios 
de una música lejana
vuela tu imaginación
en busca de una historia apetecible
para una noche más.

Con tu belleza e ingenio has sabido cautivar
la atención del rey que desconfía
de mujeres y su amor.

Entre redes sensuales,
cuentos llenos de misterios
lograste en él despertar
curiosidad y apetitos.
Al final lo enamoraste
y arrodillado a tus pies 
te prometió amor eterno.

¡La victoria conseguiste, Sherezade!

jueves, agosto 27, 2015

A UNA AMIGA POETA

A UNA AMIGA POETA
(Teresa Barragán)

No me creo una palabra,
tu despedida es fingida
pues tu musa, hasta dormida,
buena inspiración te labra.

Y si acaso descalabra
vacación interrumpida
ella es siempre bienvenida,
no hay mejor abracadabra.

Muy seguro te lo digo,
pues tu alma de poeta
no hay muro que la someta.

El respiro que te tomas
no se aguanta ni de bromas.
Es certeza de tu amigo.

...................................

El poeta no resiste 
el impulso de escribir,
si encerrara su sentir
se le formaría un quiste.

Es deseo que persiste, 
necesita transmitir
lo que siente en su vivir,
de poesía lo viste.

La musa siempre dispuesta
en la punta de su pluma 
no se cansa ni protesta.

A su deseo se suma
y la idea que se gesta
no deja que se consuma.

MEJOR SOÑANDO

MEJOR SOÑANDO

Muchos sueños de amores soterrados
guarda mi almohada, fiel y muda cómplice,
cuando en ella reposo mi cabeza
puedo escoger y hallar el preferido
que me dará una noche deliciosa.

Mas llega el despertar y la verdad
pone realidad en mi existencia
llena de soledad, angustia y pena.

Quisiera ya dormir eternamente
gozando los ensueños de mi mente.

INCONFORMISTA

INCONFORMISTA

Rompe moldes el poeta inconformista,
no se importa de reglas...las impone
letra a letra pincelando su versar.
Cual pintor que edifica sus ideas
en un lienzo, sin pensar, con la ilusión
del que crea su propia complacencia.
Deja el poeta que, libres, mano y pluma
sigan la inspiración sin cortapisas
y llenen el papel de ocultos sentimientos
con su mente ejerciendo como medium.
Puede así resultar una magnífica
aplaudida y elogiada obra maestra
o salir un infumable bodrio
con destino final en papelera.
Ser poeta es un sino irreversible
aunque a la tumba se lleve pluma y verso.

Tronantes

TRONANTES

Es tu tronante moralizante,
juego de dados pide cuidados.
si des-cuidados, dice el tronante,
moralizante sobre los dados.

Fuerte el tronante, jugar con dados,
moralizante tener cuidados.
........................

Digo hola, me gusta pues mola
este verso que tiene reverso,
porque en verso el adiós como el hola
mucho mola al decirlo con verso.

El reverso de adiós es el hola,
dicho en verso tronante que mola.
........................

martes, agosto 25, 2015

TRONANTE



NACIMIENTO

Un bebé nace, dolor de madre.
¿En cuánto al padre? ¿Qué es lo que hace?
Siente la madre que su amor nace
Por el que nace se alegra el padre.
Sabe la madre que así se hace
unión del padre con el que nace.
......................

COCACOLA

La cocacola se toma fresca,
nunca arma gresca bebida sola,
mas ron con cola puede armar gresca
aun siendo fresca ya no va sola.
La cocacola no causa gresca
tomada sola siempre muy fresca.
..................... 


REQUIEM

RÉQUIEM

Tres dóberman silenciosos
patrullan por los jardines
al redor de la mansión.
Caserón achaparrado
cubierto por buganvillas,
invisible hasta con sol.
Fúnebres notas de un Réquiem
impregnan tristes la noche,
abrupto suena el final.
Los tres dóberman aúllan
en prolongado lamento
que es de la muerte señal.

CRISIS GLOBAL

CRISIS GLOBAL

Multiplicar los peces y los panes
intentan con tesón amas de casa.
Recortar los dispendios de la escasa
liquidez de recursos sus afanes.

Titubea el gobierno haciendo planes,
buscando solución maravillosa.
La realidad es fuerza poderosa 
que repudia arribistas ganapanes.

Teje la rebeldía telarañas
expandiendo sus hilos por ciudades,
se enreda el ciudadano en sus marañas.

Comienzan a temblar autoridades,
influye la violencia en las campañas 
que crean en el pueblo hostilidades.

Las incapacidades
de gobiernos sumisos al poder
harán que el mundo vuelva a enloquecer.

KAIKU

El silencioso
susurro de la nieve,
árboles blancos.
............

Refleja al sol
dispersando sus luces,
el lago helado.
.........

Un gran silencio,
las doce campanadas
y el griterío.
.......

Sonríe

SONRÍE

Que el dolor no te someta
poeta,
y que la risa se integre
alegre.
Un pesimista jamás
serás.

El amor conocerás,
te inundará el corazón
y en la luz de su ilusión
poeta alegre serás.

JERIKÚ (Varios)

EL JERIKÚ, estructura creada por Maramín, es una composición breve dedicada al humor negro, la cruel realidad y la ironía sangrienta, intenta cubrir un hueco importante en el ámbito poético.

No precisa título definitorio.
Se compone de tres estrofas:
La primera con dos versos heptasílabos ( 7-7) expone la situación.
La segunda de tres versos penta-hepta y pentasílabos (5-7-5) el desarrollo
del suceso.
La tercera dos versos heptasílabos(7-7) con la conclusión.
Puede llevar rimas asonantes o consonantes a voluntad e incluso no llevar rimas pero siempre respetar la métrica.


JERIKÚ

Árboles derribados
por el fuerte huracán.

El automóvil
del párroco chafado
por uno de ellos.

Maldijo a la tormenta
el cura desquiciado.
.................

Suena en el gallinero
cacareo imprevisto.

Vuelan las plumas,
alboroto sangriento,
huye la zorra.

Un disparo la alcanza,
destripada quedó.
................

Dormía bajo el puente,
llovía en las montañas.

Llegó la riada,
sin tiempo a despertarse
envuelto en agua.

Harapos y cartones
cubrieron su cadaver.
..................

Alcohol,marihuana,
la mixtura perfecta.

Elos volaban
con sus potentes motos.
¡La gran carrera!

Justo en su trayectoria
un trailer se cruzó.
..............

Papá Nöel llegaba
cargado de paquetes.

Perdió pié un reno
volcandose el trineo
entre las nubes.

En tribu de salvajes
llovieron los regalos.
.....................

¿A quién sacrificar
para estas Navidades?

¿Al pavo gordo
o al pollo bien cebado?
Terrible duda.

Mejor un cochinillo
crujiente y bien asado.
...................

Tocó la lotería
en un centro de ancianos.

Celebración
y brindan con champán
viejas y viejos.

Cuatro no resistieron
y se defuncionaron.
..............

Veintiocho de diciembre, 
los santos inocentes.

La inocentada
fue darle una hamburguesa
a un pobre hambriento.

La salsa de tomate
rellena de guindillas.

.................

La frutería

LA FRUTERÍA

La frutería
huele a sandía.

Rojas sandías abiertas
en su plena madurez
expuestas en ambas puertas.

Frutas de todos colores,
fresas, naranjas, manzanas,
verduras frescas y sanas,
toda una mezcla de olores.

Patatas blancas y rojas
en montón, con brillantez,
sin malas hierbas ni hojas.

Huele a sandía 
la frutería.

¡Ojo al fuego!

¡OJO AL FUEGO!

Jugar con fuego
no es ningún juego

si no tienes buen cuidado
puedes el monte incendiar
con fuego descontrolado.

Bien usados cerillas y mecheros
no presentan peligros evidentes
mas los males serán muy sorprendentes
si escapa alguna chispa del chisquero.

Los incendios ocasionan
muerte y dolor singular,
las llamas nunca razonan. 

No es ningún juego
jugar con fuego.

El Casposo

EL CASPOSO

Ese canoso
es un casposo.

Por mucho que se cepilla
ese polvo blanquecino
le llueve en la solapilla.

Si le dicen con pulcra sutileza:
Usa gel anticaspa, les responde
que ya usa el mejor que corresponde.
Le aconsejan se afeite la cabeza.

¡Es una barbaridad!
¡Nunca haré tal desatino,
puede afectar mi beldad!

Es un casposo
ese canoso.

No lo asumo

NO LO ASUMO

Se eternizan las horas angustiosas
en esta noche de tinieblas tristes.
Mi mente, con la duda de si existes,
retuerce mil ideas sulfurosas.
Amanece, prosiguen mis temblores,
con la luz no se aclaran mis temores.

Pasa el día, señales misteriosas
parecen dibujarse en las paredes,
arácnidos fantasmas tienden redes.

Me dan sudores fríos a pesar del bochorno,
en la tarde callada presiento tu retorno.

¿Es posible que vuelvas? ¿Es quizás
que tu espíritu nunca me abandona?
Si en verdad vas unida a mi persona
siempre hacia ti dispuesto me hallarás.
En tu horizonte azul mi voz te llama.
¡Oye como mi grito por ti clama!

Has dejado este mundo muy atrás,
en el inmenso espacio te has perdido,
mi corazón contrito te ha seguido.

No quiero ya vivir,quiero estar a tu lado,
mi vida es pesadilla, estoy desangelado.

Poetas enamorados

POETAS ENAMORADOS

Poéticos escritos de dos enamorados
intercambiando en verso juramentos de amor,
confiesan sus virtudes, aplauden el calor
que en besos se transmiten quedando atolondrados.

Se arrullan con canciones de arrobos entonados 
con susurros de tórtolas en celo aguijador.
Ella ve en él centellas de brillante color
que despiden sus ojos cual focos incendiados.

Para él ella es sol,la luz que le ilumina,
es la Venus del alba, causa de sus suspiros,
aquella que en sus sueños aparece divina.

Un abrazo les funde y en su interior camina
una espiral de fuerza que une con sus giros
a dichosos amantes en magma danzarina.


Era solo amiga

ERA SOLO AMIGA

Era sólo mi amiga, así estaban las cosas,
para ella yo fui,  también sólo un amigo,
nuestras vidas pasaban entre las blancas rosas 
que carentes de espinas dan perfumado abrigo.

Frenaba mi ansiedad su aroma, su fragancia,
sus gestos proyectaban una sutil malicia
que siempre entre nosotros impuso una distancia
separando su piel de posible caricia.

Sin tropiezos ni miedos creció nuestra amistad.
Mas un tiempo llegó que tuvo que partir
por seguir su camino con toda libertad.

Y yo con mis quimeras decido proseguir
rimándole poemas en plena soledad.
Era sólo una amiga, yo tuve que fingir.

En mi pueblo

EN MI PUEBLO

Mediado está el otoño, los fríos se aproximan,
perdió el olmo sus hojas, desnudos brazos alza,
los frutos madurados a colectar animan.
Si es buena la vendimia, al Creador se ensalza.

Es tiempo de matanza, es tiempo de alborozo,
en las casas rebulle considerable gozo.

Los pueblos y aledaños de actividad rebosan,
los campos en barbecho recorren las ovejas,
las mieles de panales en cántaros reposan,
los ancianos se juntan intercambian consejas.

ya se limpian las lápidas allá en el cementerio,
el día de difuntos conserva su misterio.

El Chiringuito

EL CHIRINGUITO

Chollo inmenso la política,
chulísima ocupación,
choriceros todos son.
Chupan vida sibarítica.
Chusma superferolítica,
chapuceros con las leyes,
changos que se creen reyes.
Chismosos en el congreso,
chispazos de la sin hueso,
chamanes en zaragüelles.

DEFRAUDADA

DEFRAUDADA

Vuela el águila muy alto
mas de lince es su mirada
llegando hasta la hondonada
ve a la liebre dar un salto.

Cual rayo 
se lanza
a ultranza,
sin fallo.

La liebre
muy viva
esquiva 
con quiebre.

Fallado
ataque
es traque 
sonado.

El águila sorprendida
vuela rauda a sus alturas,
refresca las calenturas
de su vanidad herida.

Entre vapores

ENTRE VAPORES

Si me dejé llevar a la embriaguez
no buscaba frescor sino consuelo,
bebí sin pausa en brindis a mi duelo
perder quería toda lucidez.

Llegar no quiero solo a la vejez,
caerme fulminado, yerto al suelo,
salir ya de este mundo es lo que anhelo
no me importa si es una insensatez.

Y no es dolor, es asco de la vida,
toda mentira, farsa, desengaño,
bella manzana, dentro está podrida.

Más que cansado estoy sufriendo daño,
perdí el aliento de la voz querida,
no quiero estar unido al gran rebaño.


Cobarde soy, lo sé y si embriagado
me siento sin dolor ni padeceres,
no tengo a quién donar los mis quereres
no preciso tener ningún cuidado.

Mi amor se fue y quedé abandonado,
ya no quiero en la vida más placeres,
en mi alma no caben más mujeres.
solo a ella he querido y adorado.

Veo ahora tormentas en mi cielo,
terremotos horribles en mi tierra,
es el licor de mi memoria el velo.

En vapores alcohólicos se aferra
mi esperanza, cual pez en el anzuelo,
de abandonar un mundo que me aterra.

Mujer de hoy

MUJER DE HOY

En esta mareílla solicito
atención al modelo de mujer
actüal, conociendo su poder,
sabiendo aventurarse en lo inaudito.

Experimenta,
vive emociones,
con sus acciones
su orgullo aumenta.

Pisando fuerte 
con confianza
forma alianza
contra la muerte.

No se molesta 
por lo que digan,
aunque maldigan
sigue su fiesta.

Escoge de la vida lo que importa,
placer al disfrutar un buen amor,
vivirlo y eludir cualquier temor
pues sabe que la vida es siempre corta.

lunes, agosto 24, 2015

BUENAS PALABRAS

BUENAS PALABRAS

La palabra es un don de los humanos
hasta los mudos hablan con las manos.

La palabras traducen emociones,
sentimientos y dan buenas razones
para comunicar las convicciones
y motivar acaso convulsiones.

No hay que usar las palabras cual barrotes,
tampoco las usemos de garrotes.

Sean ellas efluvios cotidianos
que dejen armonía con sus sones
haciéndonos sentir como quijotes

LA LLUVIA

LA LLUVIA

¡La lluvia! Gran regalo de los cielos
si suavemente llega
y persistente riega
los campos impregnando bien los suelos.
Lluvia benefactora
por ser la sembradora
de buenas esperanzas a desvelos.
Procura al campesino
la fe sobre un destino
de un próximo futuro sin recelos.

¡Malditas son las lluvias torrenciales!
Causan inundaciones,
terribles destrucciones,
llevando al mundo al colmo de los males.
Periódicos tifones,
erráticos ciclones
ocasionan trastornos personales.
Son pérdidas de vidas
en grandes avenidas
y enormidad de daños materiales.

Puntual la rebelión de nuestra tierra
ante el duro maltrato
del humano insensato
que en su propio final fuerte se emperra.
Volcanes, maremotos,
tsunamis, terremotos,
nos presenta el planeta en fiera guerra.
¿Sabrá la humanidad
cesar en su maldad?
¿Comprenderá el peligro que ella encierra?

¡CUANTA NEGRURA!

¡CUÁNTA NEGRURA!

Crónico pesimista, mi figura
puede causar espanto,
se refleja en mis ojos la amargura
con ojeras de llanto.
Pienso que no hallarán ni sepultura
cuando quieran llevarme al camposanto.

Paseo con paraguas y sombrero,
llevo mi desencanto,
de mi ánimo siempre compañero,
me cubro con su manto.
Solo me alegra la voz del jilguero,
la melodía enroscada en su canto.

Al regresar, de nuevo la tortura
que me atosiga tanto
de ese futuro incierto y agorero.
Ser muerto que supura,
imagino, sometido al quebranto
del buitre con su pico carroñero.

SER PÁJARO


SER PÁJARO

La técnica permite cumplir hoy sueños locos,
hacer realidad íntimo anhelo.
Tejidos impensables lucen bajo los focos,
promesa de un final para un desvelo.
Con posibilidad de proyectos barrocos
el traje de hombre-pájaro ya tiene su modelo.

No le temo a la muerte lanzándome al vacío,
mis alas me procuran suave vuelo,
gozo la libertad del pájaro y ansío
surcar por siempre el aire bajo el cielo,
con cálidas corrientes subir a mi albedrío,
perderme entre las nubes, olvidarme del suelo.

Breve es este momento concedido a muy pocos,
vencer la gravedad afán baldío,
retardar la llegada será nuestro consuelo.
No haré caso a versados comecocos
que dicen ser locura llevar el desafío 
cual Ícaro moderno, no existe paralelo.

jueves, agosto 14, 2014

Esposa mía

ESPOSA MÍA

Día de tu patrona la virgen de la Asunción,
tu onomástica celebro.
En estos breves versos te describo mi emoción
con las palabras que enhebro.

No me cansan los años repitiendo el mismo son:
La dulzura de tu nombre.

¡Asun! ¡Asun querida!
¡Eres dueña de mi vida!
y para ti ¡Soy tu hombre!

Maramín

Constato,pienso y me digo

CONSTATO

Yo estoy con setenta y ocho
ya pocho
acabo de decidir
seguir
aunque me vaya muriendo
viviendo.

La parca voy eludiendo
poco a poco,año tras año
y consigo con mi apaño,
ya pocho, seguir viviendo.

PIENSO

Juvenil está mi mente 
consciente
de tomar por pasatiempo 
al tiempo
y no pienso sea guasa
que pasa.

Mente clara en la carcasa
tan usada y quebradiza
con poemas la tapiza
consciente al tiempo que pasa.

Y ME DIGO

Tienes todo lo que quieres,
si mueres
a muchos desolarás,
tendrás
en tu lápida mortuoria
memoria.

Poeta inscrito en la historia,
podrá tu cuerpo pudrirse
mas no tu recuerdo irse,
si mueres tendrás memoria.

martes, agosto 12, 2014

AMBICIONES ( Madillé)

AMBICIONES

Loa proyectos nacidos de ambiciones
disimulan sus fauces predadoras
con nobles soluciones,
ideas salvadoras
de pueblos indigentes protectoras.

Reformulan las normas castradoras
que reducen la suerte de la gente,
pintan prometedoras
un cuadro sugerente
de bienestar seguro y permanente.

Mas pronto se demuestra
que sólo se enriquece el dictador
dejando atrás la ruina más siniestra.

VACACIONES (Romanejo)

VACACIONES

Es tiempo vacacional
y aprovecharlo se busca.
Es tiempo de distenderse,
de descanso o aventura,
la tranquilidad del pueblo, 
me gusta.

El pasear por lo campos,
por las huertas, es razón
suficiente de disfrute,
maravilla el esplendor
de los verdes resaltando
con sol.

Cambiando un poco de ambiente,
en medio de la semana
me doy un baño en el río
en donde el agua se embalsa
que los lugareños nombran
la playa.

Al volver a la ciudad
cuando el verano se acaba
y sin turistas se quedan,
del mar, las límpidas aguas,
con el frescor del invierno
me gusta, con sol, la playa.