Mostrando entradas con la etiqueta Rima JB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rima JB. Mostrar todas las entradas

martes, junio 11, 2019

PIDAMOS PAZ

PIDAMOS PAZ

Unamos nuestras voces, palabras y energías
para inculcar al mundo, con fieras poesías,

La convicción profunda de que solo la paz
en la tierra convulsa es la única capaz
de eliminar perennes tristezas de la faz
de todos lo que sufren violencia pertinaz.

Mostremos la crueldad que impera en nuestra tierra,
el afán de imponerse que tiranía encierra.

¡Dejémonos de cuentos, milagros, fantasías!
Sea nuestro poema convincente y veraz
para desestimar ambiciones y guerra.




domingo, junio 03, 2018

Fatalidad

FATALIDAD
(Jotabé con estrambote)

No sabría decir quien la tocaba,
esa música dulce me encantaba.

Parecía venir lejos del suelo.
el aire la traía desde el cielo.
Un son con suavidad de terciopelo.
caricia que me daba gran consuelo.

Mas de pronto cesó y por un instante
pude oír un gemido sollozante.

Un silencio angustioso resonaba,
yo sumido me hallé en el desconsuelo
intuyendo una acción traumatizante.

La prueba fulgurante:
Ambulancia llegada silenciosa
y la voz, desde el quinto, dolorosa.
.......................

Guapa

GUAPA
(Jotabem)

Esa manita de gato,
agua clara sin clorato.

Y nada más necesitas,
mejillas sonrosaditas,
los ojos sin legañitas,
en los labios sonrisitas.

A la calle vas hermosa,
bien peinada y decorosa.

Es la foto el mejor dato,
nada añades,nada quitas,
fresca en tu brillo de rosa.
..................

De paseo

UN PASEO
(jotabé con estrambote)

Vienen y van volubles mariposas
volando entre los lirios y las rosas.

En sus alas reflejan los colores
irisados, belleza y esplendores.
Con sus brillos inspiran soñadores
poemas a bucólicos cantores.

El poeta se sume en tal ambiente
le arrullan los murmullos de una fuente.

Escucha melodías silenciosas
removiendo sus fibras interiores
en goce natural del inconsciente.

Escribe mentalmente
versos para expresar los sentimientos
generados por gratos pensamientos.
..................

Poeta fracasado

POETA FRACASADO
(jotabé con estrambote)

Los versos alocados van y vienen,
lucen brillos que luego no mantienen.

Se burlan del poeta, le seducen
pasando antes sus ojos y relucen
llamando su atención mas le conducen
a un embudo y allí su luz reducen.

El poeta se queda allá atascado,
sus ojos lanza al cielo acongojado.

Los fantasmas de versos le retienen
y a creerse medio loco le inducen
al verse de sus musas apartado.

Poeta fracasado
viendo escapar los versos entre nieblas
mientras su mente queda en las tinieblas.
............................

Atchís!

AAATCHÍS
(jotabém)

¡Ya llegó la primavera!
Dicen que la sangre altera...

Brotan flores, se reparte
su polen y una gran parte
con la brisa se comparte
y al alérgico se imparte.

Frecuentes los estornudos
tan estruendosos y agudos.

Si el alérgico pudiera
pondría como baluarte
primaverales escudos.
......................

Jotabeando Ando

JOTABEANDO ANDO
(Jotabé acróstico con estrambote)

Juego que engarza rima y poesía
Obteniendo una joya de valía.

Tiempo entretenido de inspiraciones
Alimentadas por las emociones
Buenas o malas que los corazones
Entregan al poeta sin razones.

Al escribir comparte sentimientos,
Necesita los acompañamientos.

Desea recibir una alegría
Ofrecida por gratas opiniones
Ante comentarios que den alientos.

No faltan argumentos
Defendiendo el Jotabé cual figura
Obligada del vate con cultura.
...................

Mírame

MÍRAME
(jotabé con estrambote)

Dejo manar los versos de mi boca
como el agua que acaricia la roca.

Tenaz el roce amargo de mi pena
espero la disuelva en fina arena.
Trazo tu nombre amado, mi morena,
y que el viento lo lleve hasta tu almena.

Oirás el eco de mi voz que clama
por tu atención, mi corazón te llama.

Pensar en ti gran ansia me provoca,
tu imagen de continuo está en mi escena,
ardiente de pasión, mi cuerpo inflama.

Mi verso te reclama
concedas dedicarme una mirada
y percibas la mía enamorada.
...................

Al teatro

AL TEATRO
(Jotabé con estrambote)

Nos vamos al teatro ilusionados
pues actuarán artistas reputados.

Sentados en los cómodos sillones
esperamos que se alcen los telones.
Aplaudimos las bellas actuaciones
que nos dan alegrías y emociones.

Premiamos al prestidigitador,
al malabarista y al buen actor.

Olvidamos los años dedicados
al trabajo limando imperfecciones
y a vencer, de la escena, su temor.

Extremada labor,
tenaz dedicación y gran paciencia
para adquirir la precisa experiencia.
...........................

Utopías

SUEÑO UTOPÍAS
(jotabé)

Ilusionados sueños, fantasías
me ocasionan para alegrar mis días.

En esa placidez de las mañanas
con mis manos, febriles artesanas,
pintaré de colores las galanas
florecillas dormidas en solanas.

Erguirán orgullosas su cabeza
en saludo hacia el sol y su grandeza.

Disfrutaré reales utopías
convirtiendo en princesas a las ranas,
llenaré mi jardín de gran belleza.
..............................

Al trilero

AL TRILERO
(jotabejóm)

Utilizas mil recursos,
son falaces tus discursos.

Precisas tener redaños
porque seducir extraños
y desplumar a tacaños
solo intentas con engaños.

El fin sabes ocultar:
Tu bolsillo atiborrar

Son falaces tus discursos,
solo intentas, con engaños,
tu bolsillo atiborrar.
....................

Sin excusas

Dedicado a Juan Benito. (creador de la Roma Jotabé)

SIN EXCUSAS
(jotabé)

Sí, las prisas son malas consejeras,
el error es claro dando denteras.

Agradezco, Maestro, su atención
y su justa y cabal observación.
Me apresuro en hacer la corrección
esperando su felicitación.

No he de justificarme con mis cuentos,
lo que esta escrito no lo borran vientos

Es preciso seguir reglas certeras
si queremos lograr la perfección.
¡No valen las excusas ni lamentos!
...........................

Agradecido

A PABLO AGUAYO
(jotabé con estrambote)

Agradecido vengo a saludar
al buen amigo, poeta sin par.

Caballero de fiero corazón
defiende con sus letras la razón
y sabe enamorar con su canción
de dulce y delicada entonación.

Cabalgaré junto al buen caballero
orgulloso de ser su compañero.

En Rima Jotabé van a sonar
nuestras voces cargadas de emoción
dejando de pasiones un reguero.

Levanto mi sombrero
al paso de Don Pablo y le saludo
con verso agradecido y concienzudo.

Al amigo enamorado

AL AMIGO ENAMORADO
(jotabé)

Te veo, amigo mío, algo tristón.
¿Qué haces ahí sentado en un rincón?

¡Deja de deshojar la margarita!
¡Vete pronto a decirle a la mocita
que tu vida sin ella está maldita
y tu amor su respuesta necesita!

El miedo por sufrir es algo vano,
ese "no" ya lo tienes de antemano.

¡Ofrécele tu tierno corazón,
házle sentir que por su amor palpita
y quiere estar del suyo muy cercano!
...............................

Brindando

BRINDANDO
(Jotabé con estrambote)

Brindemos por el arte y la amistad,
la concordia dando fraternidad.

Que sea poesía firme lazo
uniendo a los poetas en abrazo.
Jotabear a corto o largo plazo
ayudará en la senda que les trazo.

Sea su marco "Rima Jotabé"
y que una a los aetas pediré.

Escribamos con toda libertad
al sentir, de la musa, el latigazo
procurando evitar algún traspié.

Con todos brindaré,
¡Qué sepan expresar sus emociones
con rítmico latir de corazones!
........................

Catedral

CATEDRAL
(Jotabea)

Obra de ingeniería de bella arquitectura
de aquel tiempo pasado con toda su hermosura.

Catedral de los tiempos medievales y eternos
te mantienes erguida, desafían infiernos
tus agujas al cielo, como afilados cuernos,
filtrando la malicia nacida en los avernos.

La pesadez ligera con altas simetrías
sostienen finos arcos que encauzan energías.

Símbolo de una época, la religión satura
las mentes de los fieles y la de losgobiernos
incitando a construir gloriosas fantasías.
...................................

JB dedicados

A Constantino Yáñez Villaescusa

AGRADECIDO
(jotabé)

Se agradece la sincera alabanza
que ofreces, compañero sin tardanza.

Estimulante reconocimiento
para un versar lleno de sentimiento.
Quiero mostrarte mi agradecimiento
rimando un jotabé con mi contento.

Ante los elogios siempre me abrumo
mas si ciertos son con ellos presumo.

Quede aquí constancia de tu loanza.
Palabra escrita no la lleva el viento
y como he cumplido, cierro y me esfumo.
...............................

A Pablo Aguayo

CORDIAL AMISTAD
(Jotabem)

Gracias, Pablo, el corazón
es sensible a la emoción.

No deseo que acritudes
ensombrezcan actitudes.
Dueño de grandes virtudes
no soy, soy noble, no dudes.

Yo te ofrezco mi amistad
con la mejor voluntad.

Mantengamos relación
evitando negritudes
de dañina tempestad.
..............

BIENVENIDA
(jotabé)

Aquí vengo Gertrudis, sin barullo
a felicitar tu tema el "Orgullo".

En Jotabé aplaudimos las primicias
que llegan con sus rítmicas delicias.
Son inmejorables estas noticias,
con entrada triunfal aquí te inicias.

Espero que prosigas el camino
rimando en jotabé como imagino.

Sus ritmos pueden ser como el arrullo
de nana maternal y sus caricias
animan el cantar del peregrino.
..............................

En mi desierto

EN MI DESIERTO
(jotabé)

Voces oí llenas de indignación
por mi desierto, llaman mi atención.

Soy un reptil, me acerco con sigilo,
quiero seguir, de los gritos, el hilo.
De farfulladas palabras destilo
que sus enfados provienen del filo

de una crítica cierta que le hiere,
sus voces son lamentos que profiere.

Soy víbora, no tengo compasión,
me río de su orgullo sin estilo.
Aceptar lo que es cierto se requiere.
.........................

Tilde

POR UNA TILDE
(jotabé con estrambote)

Mucho batir la salsa mayonesa
mas se ha cortado sin ponerse espesa.

Hubiera sido fácil suprimir
esa tílde que tanto debatir
y la métrica corta corregir,
por " la guía del" puede sustituir.

No cambiará la esencia de su obra
pues de esta forma corrección recobra.

Observar bien las reglas interesa.
Cualquiera tiene un fallo al escribir.
El compañero muestra la maniobra.

Se sume en la zozobra
quien se cree poeta insuperable.
Todos tenemos flanco vulnerable.
................................

¿Soneto o Jotabé?

¿SONETO O JOTABÉ?
(2 jotabé)

Por culpa de la rima y el acento
escribir un soneto es un tormento.

Encontrar las palabras que se junten
con buen ritmo, sin ripios que despunten,
el tema con agilidad conjunten
y que un cierre sentencioso trasunten.

Es un trabajo que exige paciencia
y tener un poeta en la conciencia.

Conseguir que no salga un esperpento
donde versos y tema descoyunten
precisa de atenciones y experiencia.


Mas ha nacido una nueva estructura
que al poeta grandes vías procura.

Manteniendo las rimas consonantes
permite presentar, con sus variantes,
nuestros temas en versos deslumbrantes
que al lector le resulten penetrantes.

Denominada Rima Jotabé
en todo el mundo triunfa, bien se ve.

Para escribir según se me figura
obteniendo los ritmos más vibrantes
la Jotabé sin duda elegiré.
.......................