sábado, abril 29, 2017
martes, enero 31, 2017
CELOS
CELOS
¿Es tu amor algo grandioso?
Celoso
¿Qué mantienes por sistema?
El tema
¿Y el dolor en ti suspira?
Se estira.
Sea verdad o mentira
la duda causa desvelo
y en su continuo recelo
celoso el tema se estira.
DESESPERANZA
DESESPERANZA
No veo buen futuro en lontananza,
nubecillas difusas,
las ideas confusas
deshacen en mi vida la pujanza.
Ya nada me divierte,
queda la mente inerte,
no tengo ni deseos ni añoranza.
Aunque de cuando en cuando
veo una luz brillando
cual si fuera un resquicio de esperanza.
domingo, julio 31, 2016
Tu ejemplo, padre.
TU EJEMPLO PADRE
Ahora entiendo, padre, tu dolor
al sufrir los achaques de la edad,
mas siempre, sin perder la dignidad,
supiste dar la cara con valor.
Hoy me encuentro en igual dificultad
con mi cuerpo gastado, envejecido,
los años felicitan lo sufrido
exhibiendo su cruel realidad.
Hoy te recuerdo, padre, muy seguido,
con tu alegre tristeza en la sonrisa
y te imito siguiendo de esta guisa,
lo que bien me enseñaste no he perdido.
Mis próximos no oirán ningún quejido,
mis labios con sonrisa sellaré,
los cuidados de amor aguantaré
de solícita esposa y de los hijos.
Sintiendo dolorosos regocijos,
con tu ejemplo, buen fin alcanzaré.
miércoles, junio 29, 2016
Sueño con él
SUEÑO CON ÉL
Embriagada en el gozo de su beso
siento las emociones
en las palpitaciones
que convierten mi cuerpo en flan de queso.
El ángel del amor
me abraza y su calor
me llena de pasión y de embeleso.
No quiero despertar
de este loco soñar,
quiero volar con él hasta el deceso.
Ojos al Ciego
OJOS AL CIEGO
Viendo pasar a un perro con su ciego
tan confiado, sujeto a la traílla;
me dije por bajines, - Maravilla
tal compenetración, calma y sosiego-.
Can adiestrado
con gran esmero,
fiel compañero
si bien cuidado.
Ojos al ciego
le da y le guía,
no hay jerarquía,
todo es apego.
Es lazarillo
sin picaresca
que no arma gresca,
astuto y pillo.
Sigo pensando; ¡Cuántos corazones
pacientes, solidarios colaboran
en dar felicidad y corroboran
que aún hay en los hombres ilusiones!
¡MADRE!
¡MADRE!
¡Madre! ¡Palabra mágica! Contiene
la imagen del amor total y puro.
Representa el refugio más seguro,
firme ante la tormenta se mantiene.
Es ella, de la vida creadora,
la sufridora.
Quiero en su día
darle alegría,
mandarle besos
de amor impresos.
Es la madre en el núcleo familiar
la que irradia calor en el hogar.
Sueños en nubes
SUEÑOS EN NUBES
En las nubes buscaba querubes,
de mis sueños se hacían los dueños,
los querubes viviendo en mis sueños
eran dueños de un cielo con nubes.
Sin querubes en cielo sin dueños
no habrá nubes cubriendo mis sueños.
Remordimiento
REMORDIMIENTO
Remordimiento siente mi conciencia,
no pude darte, padre, adiós final.
En nuestro alejamiento se juntaron
las equivocaciones de los dos,
ahora es tarde, ya te has ido
y me has dejado sin perdón.
Quiero pensar que allá donde estuvieres
puedas ver la tristeza de mi alma
y sacar de entre sus lodos
las perlas de un amor filial
que ruedan en lo más profundo
de este corazón arrepentido.
Son tus secretos
SON TUS SECRETOS
¿Cuántos secretos de amor has escondido,
bajo tu fresca sombra vieja encina?
Cicatrices de marcas indelebles
en tu tronco nos muestran tu vejez.
Corazones con flechas e iniciales
a diversas alturas proliferan,
mudos testigos de amores iniciados.
¿Quién sabe si en el tiempo perduraron?
¿Cuántos amantes tu sombra buscaron
para gozar de abrazos pasionales?
Y¿Cuántos caminantes reposaron
al frescor de tu sombra, fatigados.
Amores de avecilla cobijadas
en tus ramas, que cuna y cama dieron,
alegraron, con trinos y alboroto,
tu savia al despertar de lo invernal.
Las ovejas sestean a tu sombra
y los cerdos tus frutos aprovechan.
Tú, callada, ves pasar la vida
arrullada en el murmullo de tus hojas
que danzan al compás de alguna brisa.
Me refresco a tu sombra en el verano
y, apoyado en tu tronco, lo imagino.
Su mensaje
SU MENSAJE
Crecía mi ilusión,
la hora del cartero se acercaba,
mensaje del amado yo esperaba.
No falló, la emoción
hacía que mis dedos se enredaran.
La cálida misiva contenía
las imágenes líricas
con las que mi querido me obsequiaba;
sus versos de ardorosa sinfonía
esperanzas oníricas
describen en fogosa poesía
haciendo que mis ojos se arrasaran.
Pronto estaré a tu lado, - me decía-
resarciré, con creces esta ausencia,
No son promesa píricas,
arderás en mis brazos a conciencia.
Borrosas se volvieron sus palabras,
mi alegría, entre lágrimas, brotaba
llevando al corazón
al paroxismo de mi fantasía.
Punto y aparte.
PUNTO Y APARTE
Hoy me retiro al valle solitario,
lejos de ruidos, busco una salida,
quiero buscar errores de mi vida
para encauzar su rumbo temerario.
Sus aguas turbulentas, juveniles,
catarata suicida han fomentado;
es hora de calmarlas y asentado
permitir regadío en mis abriles.
Afirmar voluntad y pensamientos,
enraizar positiva reacción
de forma que consiga mi actuación
fructifiquen los nobles sentimientos.
Fijado el objetivo, serle fiel,
echar egocentrismo a la basura;
llevar amor al mundo me asegura
vivir libre de envidias y de hiel.
¿Será acaso utopía este deseo?
Poner punto y aparte a mi presente
y obtener un futuro más decente
no ha de ser imposible según creo.
¿Poeta yo?
¿POETA YO?
(farfulla)
Sueño con ser emérito poeta;
recibir los honores
de admirados lectores
que vibran de emoción con mi saeta.
La crítica me aplaude,
me abruma con su laude,
reconocido soy en el planeta.
Al despertar con miel,
realidad de hiel
se impone, solo soy rota escopeta.
El intento poético de hallar
en expresiones líricas
brillanteces empíricas,
es para mi continuo fracasar.
Ni idea de metáforas,
me surgen solo anáforas,
revuelto el intelecto de pensar.
Siento, con aflicción,
falta de inspiración.
¡Mejor dejo la pluma descansar!
jueves, febrero 18, 2016
HAIKU
Cálido invierno,
los trigos en febrero
ya con espigas.
..............
Frío con sol,
en la pelada rama
quieta una tórtola.
.............
Camino agreste,
al doblar un recodo
muro de niebla.
.............
Recua de burros
con su carga de sal,
reguero blanco.
............
¿Qué quieres tú?
Monótono el zureo
ronco de tórtolas.
..............
UNO MISMO
UNO MISMO
No se sienta el poeta preocupado
pues cada cual se expresa a su manera
y riega sus macetas con manguera
ajustada a sus manos y cuidado.
El poeta en el marco ajardinado
de su entorno utiliza su visera
para filtrar colores y así espera
pintarnos su visión de lo observado.
Por ello cada uno es diferente,
viendo las mismas formas en distinto
colorido y olor, da lo que siente.
Es igual si compongo que si pinto
no lo haré similar a cualquier gente,
lo confirma el poema que aquí entinto.
ENAMORANDO
ENAMORANDO
Extasiada la pícara mirada,
refulgente, con ansias amorosas,
lanza sus dardos, ascuas fulgorosas,
para obtener respuesta de la amada.
En sus efluvios queda anonadada,
palpitan sus mejillas ruborosas
al conflüir miradas ardorosas,
sin palabras parece ya entregada.
Intercambian los ojos sus mensajes,
hipnóticos intentan sublimar
el intenso latir de corazones.
Y bordan las pestañas con encajes
sibilinos los guiños que el amar
inventa desdeñando sinrazones.
Tiempo sabático
TIEMPO SABÁTICO
No estoy por la labor, falto de ingenio,
me dejo consumir por la apatía,
no siento comezón de poesía,
carezco de apetencia y de pergenio.
Mas, antes de alejarme del proscenio,
deseo despedirme sin falsía
y agradecer la grata compañía
recibida a lo largo de un decenio.
Pudiera darse el caso que volviera,
nada es definitivo en esta vida,
solo cierra la puerta si perdida.
Y si mi inspiración reverdeciera,
si algún brote de flor eclosionara,
pienso que jubiloso yo estallara.
No pongais mala cara,
siendo buenos amigos, acoged
por buenas mis razones, comprended.
A CERVANTES
AL PRÍNCIPE DE LOS INGENIOS
Homenaje al ingenio cervantesco
quiero rendir con verso laudatorio,
el Manco de Lepanto fue notorio
por su estilo entre irónico y burlesco.
Fue su vida un azar folletinesco
del que supo sacar un repertorio
rico en temas, tesoro en su escritorio
donde urdió su glosario quijotesco.
Escritor y poeta que resalta
en su tiempo modernas inquietudes,
a muchos de sus pares sobresalta.
Sufridor ante mil vicisitudes,
consiguió mantener su moral alta
ganando admiración de multitudes.
quiero rendir con verso laudatorio,
el Manco de Lepanto fue notorio
por su estilo entre irónico y burlesco.
Fue su vida un azar folletinesco
del que supo sacar un repertorio
rico en temas, tesoro en su escritorio
donde urdió su glosario quijotesco.
Escritor y poeta que resalta
en su tiempo modernas inquietudes,
a muchos de sus pares sobresalta.
Sufridor ante mil vicisitudes,
consiguió mantener su moral alta
ganando admiración de multitudes.
jueves, enero 28, 2016
Haiku
Luce estrellada
fría noche de Enero,
faltó la luna.
.........
Ese saludo
a luz de amanecer,
¡kikirikí!
...........
Para III premio Japón Tsunenaga Hasekura.
Largo viaje,
a traves de los años
aún los ecos.
.................
Buenos recuerdos,
Japón y Andalucía
se dan la mano.
...............
Universales,
de raíces profundas
largos los Tallos.
.................
.................
La luna llena,
maullidos y ladridos,
voces airadas.
.............
fría noche de Enero,
faltó la luna.
.........
Ese saludo
a luz de amanecer,
¡kikirikí!
...........
Para III premio Japón Tsunenaga Hasekura.
Largo viaje,
a traves de los años
aún los ecos.
.................
Buenos recuerdos,
Japón y Andalucía
se dan la mano.
...............
Universales,
de raíces profundas
largos los Tallos.
.................
.................
La luna llena,
maullidos y ladridos,
voces airadas.
.............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)