viernes, diciembre 10, 2010

NAVIDAD 2010

NAVIDAD 2010

Empezamos el tiempo navideño
dibujando amistad con armonía,
celebración festiva, la alegría
venciendo la adustez y el turbio ceño.

Duro el año sufrido con empeño
por la crisis del paro y carestía.
Pondré, por celebrar la Epifanía,
un pequeño Belén sobre el bargueño.

Unos pocos pastores que acompañen
a José y a María con cariño
aportando pañales para el niño.

Sus zambombas alegremente tañen
y le cantan canciones pastoriles,
la noche le calientan con candiles.



jueves, noviembre 25, 2010

Campesino

CAMPESINO

Soy campesino paupérrimo
y de sol a sol trabajo,
abro surcos a destajo,
de mi campo soy acérrimo.
Es mi estipendio misérrimo,
por mucho que me deslomo
no gano ni lo que como.
Quien compra mi producción
con poca valoración
me deja como eccehomo.

Dos gallinas, tres conejos
y una cabra que da leche
permiten que me pertreche
sin hacer oír mis quejos.
Algunos me dan consejos,
dicen que debo vender,
mas no pueden comprender
que con mi casa y mi huerto
tengo bastante de cierto,
otra cosa no sé hacer.

Si encontrara una mujer
para compartir mi vida,
una mujer decidida
a complacer mi querer.
Dispuesta para el quehacer
con alguna habilidad
que nos diera utilidad,
junto a ella viviría
y seguro le daría,
con mi amor, felicidad.


OVILLEJOS

OVILLEJOS

Escribes con gran ardor
de amor.
Hablas de juegos traviesos
y besos.
Ovillejos elegantes
de amantes.

En tu poema brillantes
versos ardientes presentas,
imágenes representas
de amor y besos de amantes.
....................

Amigo Tronk si quisieras
debieras
el ovillejo estudiar,
pasar
y aprenderías así
aquí.

Hoy te señalo yo a ti
por si un poema has de hacer
que ovillejo pueda ser
debieras pasar aquí.
..............

¿Què tienes que hacer? ¡Sufrir!
¿Sufrir?
El sufrimiento serena
la pena.
Acaba el tiempo el dolor
de amor.

Aunque sufras un horror
y pienses que has de morir
deberás en tu vivir
sufrir la pena de amor.
............

Tengo muy clara la meta,
poeta.
Y aunque sea una quimera,
quisiera,
musa del amanecer
yo ser.

En mis sueños puedo ver
que con versos vuelo al cielo,
despierto es mi sólo celo;
poeta quisiera ser.
.............

Te miras tras la función
bufón
y los amores añoras,
tu lloras.
Tuvida llena de asencios
silencios.

Tu piel siente los recencios
del camino en soledad
lejos de la sociedad,
bufón, tu lloras silencios.
................

Sancuajoche bella flor,
tu olor
la sombra sombría adulza,
endulza
ese momento tan fuerte,
la muerte.

La memoria te convierte
en símbolo melancólico,
es tu perfume bucólico;
tu olor endulza la muerte.
................

¿Es tu amor sólo un antojo,
rojo?
Cuando en tus brazos me acojo,
sonrojo.
Es tu pecho abrigador
de amor.

Y siento un abrasador
cosquilleo entre la piel
como preludio de aquel
rojo sonrojo de amor.
..................

Regalado a Misivi

Para mi alma soltar
volar.
Como gaviota ligera
quisiera
surcar con su grácil vuelo
el cielo.

Despegar los pies del suelo
con total intrepidez
y sentir la ingravidez;
¡Volar quisiera en el cielo!
..............

Bien recibido el mensaje,
coraje.
Quién lo sigue lo consigue
y sigue,
si el consejo bien excucha
la lucha.

No poder es paparrucha,
basta tener voluntad
y escribir en libertad.
¡Coraje y sigue la lucha!
..................

Los besos

Un dueto con Vicente Aleixandre.

Aleixandre - Maramín


LOS BESOS (De Vicente Aleixandre.)

No te olvides, temprana, de los besos un día.
De los besos alados que a tu boca llegaron.
Un instante pusieron su plumaje encendido
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.

Recibiste mis besos en tu boca bermeja
y tus labios ardientes incendiaron la mía,
al país del ensueño me llevaron tus alas
me bebiste el aliento como fiera sedienta

Te rozaron los dientes. Tú sentiste su bulto,
En tu boca latiendo su celeste plumaje.
Ah, redondo tu labio palpitaba de dicha.
¿Quién no besa esos pájaros cuando llegan, escapan?

Te besé como besa mariposa a la flor
el sabor de tu néctar, tu perfume y fragancia
me llenaron de gozo,me sentí colibrí
que a tu seno se lanza, tan ligero, tan leve.


Entreabierta tu boca vi tus dientes blanquísimos.
Ah, los picos delgados entre labios se hunden.
Ah, picaron celestes, mientras dulce sentiste
que tu cuerpo ligero, muy ligero, se erguía.

A mis brazos venía tu figura de reina,
encendidos rubores tus mejillas mostraban,
en húmeda caricia mis labios te enviaron
una lluvia de besos para enfriar tu piel.

¡Cuán graciosa, cuán fina, cuán esbelta reinabas!
Luz o pájaros llegan, besos puros, plumajes.
Y oscurecen tu rostro con sus alas calientes,
que te rozan. revuelan, mientras ciega tú brillas.

Deslumbrada en mis brazos encuentras tu refugio
confiada te entregas y empiezan las caricias,
gozamos, si, gozamos,suspiros y jadeos
y todas nuestras ansias olvidadas quedaron.

No lo olvides. Felices, mira, van, ahora escapan.
Mira: vuelan, ascienden, el azul los adopta.
Suben altos, dorados. Van calientes, ardiendo.
Gimen, cantan, esplenden. En el cielo deliran.
En Valencia a 2 - 11 - 2010

Las sombras

LAS SOMBRAS

Ya la noche ha caído sobre ti,
al vacío las sombras te llevaron,
la alegría en la vida me quitaron.
Tú ya te fuiste ¿Qué va a ser de mí?

Eras tu la ambrosía que gustaron
mis labios día a día, mi delicia
recibir de tus manos la caricia;
con tu ausencia mis sueños ya volaron.

Las sombras se apoderan de la casa,
las veo pasearse, hacerse grandes
cubriendo las paredes en desbandes,
negros velos, oscuridad de gasa.

Sin la luz que emanaba tu presencia
van creciendo haciéndose gigantes,
en su manto me envuelven asfixiantes
me absorben poco a poco con paciencia.

En ellas me arrebujo, quiero irme
con ellas al vacío y encontrarte.


Decasenario

CUARENTENA


Nadie me manda, nadie me obliga,
nada preocupa mi alma serena,
de mi carreta soy el auriga.

Voy donde quiero sin mas cadena
que la querencia de mi fatiga.
Lloro tranquilo si tengo pena.

Me siento a gusto con mi cantiga
cuando contemplo la luna llena,
ella en la noche, mi única amiga,

a mis tristezas da cuarentena.
Yo libre soy, soy vagabundo,
siempre optimista recorro el mundo.

Nadie me manda, nadie me obliga,
voy donde quiero sin mas cadena.
Me siento a gusto con mi cantiga,
a mis tristezas da cuarentena.


Octosenario

CANTO AL AMANECER

A ritmo de seguidilla
oigo tu voz al albor
cantando una tercerilla.

Le cantas al ruiseñor
o tal vez a la abubilla,
un ave madrugador.

Su trino te maravilla...
es el canario canor
respondiendo a tu coplilla

juntos cantáis con ardor
uniendo la voz y el trino
al esplendor matutino.

A ritmo de seguidilla
le cantas al ruiseñor,
su trino te maravilla.
Juntos cantáis con ardor.


Leyendo pasó el tiempo

LEYENDO PASÓ EL TIEMPO

Ya es pasado, leído y respirado,
paso a paso he seguido la experiencia
dejándome llevar por la conciencia
de la sangre y su ritmo acompasado.

Está mi cuerpo firme y ajustado,
siento los olores con coherencia,
contar huesos parece una ocurrencia
divertida, los cuento disparado.

No hay problema, los ojos ven colores,
y distinguen los mínimos detalles,
de mi cuerpo percibo los calores.

si oyes que me quejo con mis ayes
es a causa de crónicos dolores
que se pegan a mí cual pasacalles.

Ya termino con estos guirigayes,
grabado se ha quedado este momento
de lectura con gran contentamiento.


Mis heridas

MIS HERIDAS

El invierno parece no acabar
se retrasa la ansiada primavera
prosigue ese dolor que me lacera
en la herida impedida de cerrar.

El tiempo no consigue restañar
esa gota de pus que se reitera
en la llaga infectada, no hay manera
de que cierre y acabe de curar.

Llegarás,primavera,ha de volver
tu magia a enterrar los sinsabores
como abono del nuevo renacer.

Tendré que acomodarme y aprender
a vivir entre espinas con las flores
y pintar con mi sangre sus colores.


Mis sueños

MIS SUEÑOS

Lo mejor que poseo son mis sueños
¿Qué nos puede en la vida ilusionar?
Fea y dura, debemos adornar
su pasar con disfraces halagüeños.

Los humanos con malos desempeños
sólo saben entre ellos pelear
para ver quienes pueden dominar
en la tierra son todos sus empeños.

Bastante doloroso es escribir
reclamando justicias y derechos,
pidiendo sólo paz para vivir.

Debemos procurar que los barbechos
se cultiven y puedan producir
alimentos que alivien los despechos.


Mi fuego

MI FUEGO

El fuego que yo tengo en mi interior
es la llama contínua que no cesa,
brasa que no se apaga pues procesa
en su alquimia los oros del amor.

Mantiene permanente con su ardor
calidez cariñosa que me apresa,
así sigo adorando a mi princesa
igual que el primer día embriagador.

Unidos y serena la mirada
vemos pasar el tiempo sin temores,
la vida hemos pasado sosegada.

Juntos hicimos frente a sinsabores,
mas la felicidad no fue negada,
nada pudo vencer nuestros amores.


Tristezas

TRISTEZAS

Hoy traigo mi soneto de tristezas
y dolores por los amores muertos,
los brazos decaídos quedan yertos
sintiendo de la vida las crudezas.

Y sufre el corazón las incertezas
presentadas por duda y desconciertos
al no saber si hubieron desaciertos
que provocaran tales asperezas.

Rogar a Dios ayuda si oportuna
labor emprendes en la comprensión
del malentendimiento que os separa.

Y debes esperar, si por fortuna
el destino permite nueva unión,
tener la bendición del Dios que ampara.

El tiempo

EL TIEMPO

Eres tiempo palabra singular,
a mil usos te adaptas concluyente,
en nuestra vida estás siempre presente,
los segundos no paras de contar.

Motivas a la gente para hablar
sobre el día que hará, por consiguiente
el pensar en el tiempo es pertinente
y con tiempo se puede uno curar.

El tiempo se hace largo cuando esperas
y muy breve parece si disfrutas.
Sólo el tiempo madura verdes frutas.

Piensas que el tiempo es cruel si desesperas
o si ya estás cansado de sufrir
pides que llegue el tiempo de morir.

El tiempo del vivir
se pasa en un instante y pronto llega
la Parca,su guadaña vidas siega.




La Mosca

LA MOSCA

Despierto y pongo la calefacción,
está fría la casa tras la noche.
No puedo permitirme tal derroche
y se está bien caliente en el colchón.

Preparo un desayuno, colación
para mi despertar sabroso broche,
torpe una mosca llega a trochemoche,
por la mesa pasea su atención.

La espanto, va y se pega a la ventana,
corre por el cristal arriba, abajo.
Pienso quiere salir,abro y se sale.

Mas nota frío fuera y la barbiana
repica en el cristal como un badajo.
No puedo resistir.¡Entra, ya vale!

Le dejo que en mi calva se acicale,
recobre su calor y su energía.
Al final es mi sola compañía.


sábado, octubre 16, 2010

Halloween

HALLOWEEN

MADRIGAL INFERNAL

¡Uh,uh,uh!ÇUh,uh,uh!
Aquí estamos los diablos,
venimos a llevarnos vuestras almas
a los profundos fosos infernales,
mirad nuestros tridentes y venablos
son armas muy letales.
¡Entregadlas con calma!
Mas si queréis salvarlas
tendréis que sobornarnos con regalos...
caramelos, bombones, pastelillos
y algunos dinerillos.
¡Ya no seremos malos!
Sólo somos chiquillos
que quieren con disfraces asustarlas.
¡Uh,uh,uh! ¡Uh, uh. uh!



TU MIRADA

TU MIRADA

Tu mirada es anuncio de optimismo,
indica que la vida ves en rosa.
Cada mañana ves esplendorosa
con lluvia o sol es para tí lo mismo.

No es simplemente sentimentalismo,
es poseer un alma que gozosa
en todo sabe hallar luz luminosa
y aparta de su lado oscurantismo.

Si todos aceptáramos vivir
conforme a estas bellas convicciones
tendríamos mejores relaciones.

Más no impera en el mundo ese sentir
dominan las serviles ambiciones
extendiendo sus contaminaciones.

FELICIDAD

FELICIDAD
Bien sabido que todo es relativo
cambiando de contínuo la verdad
lo que ayer pudo ser realidad
es ya hoy un aserto negativo.

Es preciso vivir en positivo,
disfrutar la sin par felicidad
sin pensar en la lúgubre maldad
que acecha sin cesar al colectivo.

¡Ser feliz! Es efímero momento
que en la infancia transcurre y no de todos.
La vida todo enturbia con sus lodos.

Sólo quién no se mezcla al turbulento
luchar de quienes tienen ambiciones
se libra de sufrir tribulaciones.
..............................

Mentales o inducidos por hormonas
los deseos humanos son reales,
influidos de flujos animales
de un instinto igual que el de las monas.

Evidente, es distinto en las personas,
si disfrutan gozando en bacanales
es sólo en los momentos especiales
para calmar sus ansias fanfarronas.

Lo normal es guardar tales ardores
tras la capa social del matrimonio
y aguantar la embestida del demonio.

Sólo aquellos que vencen sus furores
consiguen alcanzar vida tranquila
que a la felicidad se le asimila.
............................

Es deseo esencial, felicidad,
la buscamos y a veces con acierto
hallamos el camino bien abierto
encontrando que existe de verdad.

Otras veces dudosa realidad
parece al fallarnos el concierto
de este sueño al cambiar al ver despierto
como cunde y se expande la maldad.

Desanima pensar que toda dicha
ambiciosas personas tratarán
de convertir en males y desdicha.

Con sus sucio manejos obtendrán
que los pobres no tengan ni bachicha
mientras ellos placer derrocharán.

OTRA VEZ

OTRA VEZ
Me he vuelto a enamorar, ella lo sabe;
lo noto en su sonrisa coquetona,
su mirada entregada se abandona
a mi querer, ninguna duda cabe.

Su belleza merece que le alabe
su figura que es digna de amazona.
Cabellera que en oro se corona
y la piel de su rostro tan suave.

Hay dulzura en su voz cuando me llama
incitante tendiéndome sus brazos.
¡Fundidos nos quedamos en abrazos!

Sin dilación caemos en la cama...
Se desatan instintos animales,
retumban los suspiros pasionales.

Somos normales,
saciado el primer gozo, la avidez,
impulsa los deseos otra vez.
Maramín

domingo, junio 27, 2010

MACHISMO



MACHISMO

Quién a la mujer maltrata
delata
ser víctima de adanismo,
machismo
Su furor es a menudo
agudo.
Ese hombre caprichudo
que disfruta con beber
y pegar a su mujer,
delata machismo agudo


NOCHE Y DÍA



NOCHE Y DÍA


El que pronto la consigue,
persigue
aquella luz que tenía
el día
mas se la lleva en su coche
la noche.
Por mucho esfuerzo y derroche
de energía desafiante
nunca puede echarle el guante;
persigue el dia a la noche.

Pero la lucha prosigue,
persigue
sin descanso ni reproche,
la noche.
Tras ella el mundo nacía
al día.
Ocaso y alba, agonía
seguida de nacimiento
en continuo movimiento
persigue la noche al día.