miércoles, diciembre 30, 2015

Jerikú

Llega Papá Nöel
con su saco a la espalda.

Creen los niños
que es una barba falsa,
dan un tirón.

El grito del anciano
suena a "me cago en diez"




domingo, diciembre 27, 2015

Haiku

Las nubecillas
poco a poco se juntan,
cielo en silencio.
...........

Álamo en ocre,
al roce de las tórtolas
lluvia de hojas.
.......

.Jardín cuidado,
sobre sus bellas flores
un colibrí.
.......

Final del año,
el calendario y árboles
quedan sin hojas. 
.........

Quiero creer

QUIERO CREER

La Navidad, cristiana su cultura,
intenta renovar las tradiciones
llenando de alegría corazones
y de ilusión con mágica ternura.

Festividad que paces nos augura
pretendiendo hermanar las emociones
y calmar de sus iras las acciones
que crean, con las guerras, amargura.

Loamos, como intérpretes de cuento,
la utopía de humanos que piadosos 
y unidos saben celebrar gozosos
la fecha del divino nacimiento.

Triste yo, no vislumbro la promesa
del anuncio feliz en estos días,
el ave de la paz perdió sus guías
de vuelo arrepentido y nieve ilesa.

Venza esta ciega y triste noche mía
esos negros augurios que presiento
y sea solo un mal presentimiento
clausurado por la luz clara del día.

Quiero creer en la capacidad
del ser humano libre de prejuicios,
sabiendo dar amor, en sus servicios
procura repartir felicidad.

PRIMERA NAVIDAD

Fatigado de tanta indiferencia,
de tanta negativa hospitalaria,
va José consolando a su señora
que camina apoyándose en su brazo
oprimida por fuertes contracciones.

Al divisar un establo
más allá del quinto pino, 
avanzan con la esperanza
de encontrar algún refugio.

El frío se mece en sus dedos,
la luna brilla en lo alto
y al fin, María y José,
hallan lugar de descanso.

Sin tiempo para lamentos
juntan un colchón de paja
donde María, asombrada,
deja, sin dolor, al niño
concebido por milagro.

El beso de amor dulce y sereno
de su esposo aceptando su papel
la reconforta y llena de alegría.

El buey y la mula, 
que en el establo se hallaban, 
les dieron su calor.

Una estrella se acercó, con su gran brillo,
el camino a los pastores indicó.

Al establo llegaron y adoraron
al niño nacido como un Dios.

Es el momento marcado en nuestra historia
cual verdadera y primera Navidad.




miércoles, noviembre 25, 2015

Haiku

Frío y escarcha,
de negro se han vestido
las aceitunas.
............


Fin de verano, 
en la boca de riego
las telarañas.
..............


Lluvia de hojas
sin viento que las mueva,
solo el otoño.
...............

FLECHAZO

FLECHAZO

Justo al verte pasar esbelta y grácil
la flecha de Cupido me alcanzó.
Te seguí, lo confieso, en la esperanza
de un encuentro positivo provocar.
Te esperaban amigas y en la Disco
entrasteis animadas, jubilosas,
no dudé, tal vez fuera la ocasión.
Atrevido pedí bailar contigo...
simpática aceptaste sonriente,
confiada en mis brazos te arrojaste
y la flecha de Cupido, que asomaba,
con su punta aguzada, de mi pecho
en el tuyo se introdujo y nos unió,
y así juntos nos subimos a la nube
para surcar los cielos del amor.


Rompe rutinas



ROMPE RUTINAS

La luz de la ilusión hoy ya no te ilumina,
no llega  hasta el oscuro rincón que te encadena
al día a día duro, llenándote de pena.
¡Asfixia la razón vivir en la rutina!

¡Atrévete! Elimina barrera a la pasión,
deja salir a escena el sentimiento puro.
¡Sal de tu cuarentena!Te juegas tu futuro,
todo temor domina. ¡Libera al corazón!

¡Impón tu voluntad! Recuerda tus querencias,
renueva con cuidado tu espíritu y figura,
siente la libertad según tus apetencias.

¡No temas la aventura!El mundo es despiadado,
tiene sus exigencias para cualquier edad,
mas ponte la armadura y ve hacia tu dorado.

¡Bastante has soportado!
Hay bellos horizontes que esperan tu llegada,
camina en la alborada, te cantan los sisontes.


domingo, noviembre 01, 2015

EFLUVIO

PRIMAVERAL

De las flores nacientes es la esencia
que en el aire se respira.
Nos permite sentir con complacencia
que el invierno se retira.
La primavera toma consistencia,
un prodigio que me admira.

Estructura propuesta por Rodrigo del Rio


viernes, octubre 23, 2015

SIN QUEJA

SIN QUEJA

De joven me asaltaron amores obsesivos,
cediendo a sus potentes
llamadas impacientes
dejé que dominaran deseos posesivos.
Intensas emociones
de unidos corazones
forjaron naturales los resultados vivos.
Retoños que crecieron
grandes dichas nos dieron.
Hoy vemos satisfechos los logros positivos.

De queja no hay motivos
pues conseguí en mi vida fructificar empeños,
tan solo en el camino se quedaron mis sueños.

MI SOLEDAD

MI SOLEDAD

En esta soledad acompañada
por ritmo de vejeces
gélido permaneces
bajo el manto de vida atormentada.
Ya no responde el músculo
pues llegas al crepúsculo
y ante ti solo ves noche cerrada.
Intentas, sin embargo,
no caer en letargo
manteniendo la mente motivada. 

Sabe ella entretener mis soledades
haciendo aparecer
recuerdos de aquel ser
que supo disfrutar realidades.
El rastro de un olor
recuérdame una flor
llevándome a sentir intimidades.
El trazo en arabesco
en vuelo pintoresco
muestra de golondrinas veleidades.

Esa frescura de un amanecer
bajo un radiante azul
abre ante mi un baúl
lleno de los recuerdos de un ayer.
En ellos me sumerjo
Y la memoria asperjo
dejando la ilusión reverdecer.
De emoción saturado
me dejo con agrado
en este sentimiento adormecer.

HAIKU

Amanecida,
el brillo del rocío
sobre las hierbas.
..............



Bebe el gorrión
del rocío en las hojas
del platanero.
..........



Devastador
paso del temporal,
lluvia de peces.
...........

RENACERÁS

RENACERÁS

Se abrirán horizontes azules ante ti
y más verdes serán la hojas verdes
a la luz destellada por tus ojos
que ,ya secos,recobraron limpidez,

¡Nada empaña el cristal de tu mirada!
  
No hay gemidos cacofónicos y heridos
y tus labios carcomidos y resecos
en rellenos voluptuosos convertidos
son llamada apasionada del besar.

Es alegre tu soltura al caminar
cimbreando airosas las caderas
percibiendo algunos ojos que las siguen
con hipnosis hacía el vivo balancear.

Renacida emprendes nueva vida
la experiencia muchas cosas te enseñó,
aprovecha para dar a tu camino
un destino que puedas disfrutar.

LA LLUVIA

LA LLUVIA

¡La lluvia! Gran regalo de los cielos
si suavemente llega
y persistente riega
los campos impregnando bien los suelos.
Lluvia benefactora
por ser la sembradora
de buenas esperanzas a desvelos.
Procura al campesino
la fe sobre un destino
de un próximo futuro sin recelos.

¡Malditas son las lluvias torrenciales!
Causan inundaciones,
terribles destrucciones,
llevando al mundo al colmo de los males.
Periódicos tifones,
erráticos ciclones
ocasionan trastornos personales.
Son pérdidas de vidas
en grandes avenidas
y enormidad de daños materiales.

Puntual la rebelión de nuestra tierra
ante el duro maltrato
del humano insensato
que en su propio final fuerte se emperra.
Volcanes, maremotos,
tsunamis, terremotos,
nos presenta el planeta en fiera guerra.
¿Sabrá la humanidad
cesar en su maldad?
¿Comprenderá el peligro que ella encierra?


SUEÑOS CUMPLIDOS

SUEÑOS CUMPLIDOS

Dispuesto a cumplir mis sueños
despierto con alegría,
no son pura fantasía,
los recuerdo muy risueños.

Representan escenas donde amor
protagoniza cuadros con ardor.

La doncella entre sus brazos
me acoge y llena de besos,
nuestros labios quedan presos,
apasionados sus lazos.

Y se juntan los cuerpos con afán,
el gozo más sublime sentirán.


TÓRTOLAS

TÓRTOLAS

Me encanta de las tórtolas sus juegos matutinos,
entre vuelos trenzados, gozosos escarceos,
parecen entablar gimnásticos torneos
con sus persecuciones y giros repentinos.

Son aves admirables, tienen solo un amor.
Quien ronda a su pareja recibe su furor.

Conquistan territorios limpiando todo entorno
de pájaros afines con su alimentación.
Expulsan la paloma y al humilde gorrión
y siempre vigilantes impiden su retorno.

Horquillas de los árboles usan para anidar
y confortables nidos suelen edificar.


CONFÍA EN MÍ

CONFÍA EN MÍ  

Difícil evitar las crueles consecuencias,
aviesas intenciones de infamias y mentiras
deslizadas por bajo enturbian las conciencias,
te hacen desconfiar, lo sé cuando me miras.

Tus ojos lo reflejan, no sé que ves en mí,
en su fondo hay espanto, horror que yo sentí.

Dime que te preocupa, cuales son los rumores
que llenan tus oídos de venenosa hiel,
envidias destructivas para romper amores,
escucha mis verdades, sabes que te soy fiel.

Bien sabes que te amo, siente mi corazón,
solo a tu lado late ardiente de emoción.

Señal de otoño

SEÑAL DE OTOÑO

Ya van las golondrinas reuniendo sus legiones,
envían sus mensajes, misterio en las señales
que incitan a partir de predios estivales.

A tórridos calores les llega su final,
el tiempo se atempera por ciclo natural,
otoño se aproxima con días de esperanzas,
cosechas abundantes suplican las balanzas
premiando ese trabajo de un campo sufridor
de un año que en sudores bañó al agricultor.

Terminan vacaciones que muchos disfrutaron,
escuelas y colegios sus aulas airearon,
tristezas y alegrías remueven corazones.

Siguiendo la propuesta de Matilde Maisonnave el 5 - 9 - 2015
versos Artizanos
12 versos alejandrinos pareados con rima: ABB- CCDDEE- FFA
O sea que el primero y el último riman en consonante y los otros diez en pareado consonante.

Acentuación: 2ª; 6ª; 9ª; 13ª sílabas


Tu primavera

TU PRIMAVERA

Sé que sufriste mil vicisitudes
e intentas ordenar tus emociones,
al repasar antiguas situaciones
refléjanse en tus ojos inquietudes.

Sabes que bien te quiero, no lo dudes,
y no traigo segundas intenciones,
deseo veas claro, que razones
y asumas positivas actitudes.

Abre tus bellos ojos y tu mente,
para hacerte de todos la primera
te pido que disfrutes simplemente.

¡Llena está ya de flores la ribera!
No busques un motivo, solamente
vine para decir tu primavera.


Versos en bastardilla de Juan Cunha

Yo fui

YO FUI

Yo fui,
observador privilegiado
de un amanecer primaveral.
Busqué lo que pensaba,
canté, subí,
arrastrado en la llama
del tibio sol que iluminaba
despertares de flores con su luz.

El canto alegre de la alondra
saludando al nuevo día
me trajo la imagen casi olvidada
de un amor de juventud.
Otra alondra nos cantaba
en aquella primavera
y era dulce su cantar.
Tan dulce como los labios 
que a los míos se juntaban 
y nos llenaban de ardor.

¡Amores primaverales
tan intensos cual fugaces!

Versos en bastardilla tomados del poema de Luis Cernuda.

Llega el otoño

LLEGA EL OTOÑO

Hoy siento la llegada del otoño...
Olores de membrillos madurando
y el mensaje que dejan golondrinas
anunciando el inicio de su viaje.
Un roce, un giro, un ala apenas
reflejando su sombra en mi ventana,
me obligan a asomarme y observar...
¡Cuánta belleza suelta!

Ese sol que entre nubes aparece
y hace nacer la formas embriagadas
de hojas en cambiantes coloridos,
en verdes, amarillos y rojizos.
¡Reflejos de arcoíris irreal! 

Deseo compartir tal maravilla, 
te despierto e invito a disfrutar
junto a mí, en la ventana, en un abrazo
compartimos el mágico esplendor.

Los versos en bastardilla tomados de un poema de Octavio Paz