Y me alegro mucho de haber ido, aparte de encontrarme con viejos conocidos como Frutos y su simpática esposa,Nuria, Carretero, Vicente Haya,Luis Carril,tuve la ocasión de confraternizar con la esposa de Luis, Manuel Orzas y su esposa que con otros dos amigos vino desde Madrid y El gran Momiji, Félix Arce, que acompañado de un amigo vino desde Soria.
Jurado y presidencia del II certamen de haiku promovido por El Rincón del haiku

De Iz a Dcha:Nuria,Haya,Frutos Y Ángel Aguilar
Tras una breve presentación de Nuria se procede a la entrega de los premios:

Félix Arce (Momiji) leyendo los haiku de su serie premiada.

Manuel Orzas leyendo la suya

Frutos lee la de Rafael García Bidó que desde su lejana R Dominicana no pudo desplazarse.
Se distribuyeron el resto de los premios,(Me falta la foto mía recibiendo el de Enrique Linares) quedo a la espera de que Orzas me la envíe.
Terminada la entrega pudimos disfrutar de una sentida charla que nos obsequia D. Vicente Haya, diseccionando con claridad lo que él entiende por haiku apoyándose en su último libro. Seguimos con algunas preguntas y aclaraciones en las que se deja determinado que el haiku NO es poesía, aunque tenga en su base alguna esencia poética debido a que expresa el estremecimiento de una emoción humana.
Pasamos luego a disfrutar de momentos distendidos ante una mesa llenas de sabrosos aperitivos y bebidas escogidas lo que permitiÓ confraternizar con caldeados ánimos
de temas tanto personales como, sobre todo relativos al haiku.

Personalmente dejé bien en alto el pabellón de la Tertulia y de la Asociación Valenciana del haiku,obsequiando con los señalizadores de lectura que me sobraron de
nuestra presentación así como mostré nuestro recientemente editado libro del que en nombre de todos dedique uno a Vicente, Frutos ya lo tenía por mano de Enrique.
También aprovechamos para una foto de los haijines presentes en Albacete:

De Iz. a Dcha:Frutos, Luis, Orzas, Momiji,y mi menda.
Podría escribir mucho más ya que las charlas en estas excelentes condiciones eran animadísimas y fraternales, pero en ese momento pregunté la hora y ya eran las once, sólo me quedó solicitar con urgencia que alguien me llevara a la estación pues mi tren de regreso salía en veinte minutos, Paco Carretero se ofreció de inmediato y tras un somnoliento viajecito me encontré en el calor del hogar.
ObservacionesEn el viaje de ida, ya cerca de Albacete al salir de un tunel vi:
Final del tunel
y la luna creciente
sola en el cielo.
Como aún era temprano me fui paseando hacia la Universidad, (3/4 de hora) y cuando pasé por el parque recordé el libro de Frutos sobre su parque y al fijarme pude observar:
Parque de noche,
de árboles y columnas
se cruzan sombras.
Ya podéis ver que fue un viajecito provechoso y mi archivo de recuerdos se enriqueció.
Esperemos que el próximo miércoles 19, en que se hará la presentación de nuestro libro en la sala Matisse, disfrutemos de un ambiente similar.
Saludos a todos mis lectores...
MARAMÍN
3 comentarios:
Haijin:
Bonita reseña para este enriquecedor viaje.
En tiempo de Adviento, un beso
Jackie
gracias Maramín, por la reseña y las fotos... para los que estamos lejos.
Tú si que eres grande Maramín :D Muy buena la crónica.
Te tengo en varias fotos, entre ellas recogiendo el premio de Enrique. Ya las colgaré en la red cuando las saque al pc.
Un abrazo.
Publicar un comentario